El significado del origen del gorro de cocina viene teniendo distintos sentidos a lo largo de la historia. Podemos remontarnos a los comienzos del siglo 7, donde los encargados en las cocinas de Asiria usaban gorros parecidos a las coronas para distinguirse del resto de ayudantes de cocina.
Esto fue debido principalmente para dar prestigio a los cocineros ya que estos podían envenenar a los reyes de aquella época, y de esta forma quitar el deseo de matar a sus reyes dándoles un signo de distinción y prestigio.
Hay otra historia que cuenta que el uso del gorro empezó porque el Rey Enrique VII se encontró un cabello en la sopa, que le llevó a decapitar el cocinero. Después de este percance, se les pidió a los cocineros usar gorro para evitar estos fatales desenlaces.
Significado y denominación al gorro de chef
El gorro de un chef o cocinero es un complemento que se usa en trabajadores especialmente del sector hostelería para dar cierto prestigio y aire de distinción a la persona que realizar la labor de cocinar la comida que vamos a comer.
Aunque más adelante lo veremos en detalle, su color blanco nos transmite higiene y perfección. Normalmente en tejido de poliéster y algodón.
¿Cómo se le llama también al gorro de chef?
Al gorro de Chef es todo un símbolo de la cocina y se le conoce también como «Toque Blanche» y en sus orígenes contaba con muchas dobleces que indicaban la experiencia que el cocinero llevaba a sus espaldas.
¿Para qué sirve el gorro de chef y sus principales ventajas?
Es cierto que estos gorros son un distintivo de los cocineros y su uso no se basa únicamente en motivos simbólicos sino que también tiene ciertas ventajas higiénicas y prácticas.
El gorro de chef mantiene los pelos de la cabeza recogidos y por tanto evita que caigan sobre los cuencos de cocina o utensilios donde se elabora la comida. A su vez sirve para recoger el sudor de la frente y la rejilla superior sirve para permitir circular el aire y mantener ventilada la zona.
¿Qué significan los pliegues del gorro de un chef?
Estos tienen un significado histórico cuyo origen proviene de la idea relacionada con la experiencia del chef, a mayor cantidad de pliegues más experto será. Cada pliegue tiene el significado de ser una técnica o una receta de la que el cocinero es experto.
¿Cómo lavar y cuidar el gorro de chef?
Para alargar la vida útil de los gorros de chef lo mejor es llevar a cabo una serie de recomendaciones:
- Lavar a mano o a máquina a una temperatura máxima de 30ºC
- No usar cloro para blanquear la prenda
- Planchar a una temperatura máxima de 150ºC
Sentido del típico gorro de chef en estos tiempos modernos
El tradicional gorro de chef sigue siendo un símbolo de prestigio en el ámbito de la hostelería, aunque ya son muchos lo que prefieren algo más cómodo no por ellos menos eficiente. Algunos chefs usan ahora gorros desechables de papel, otros variedad de tipos de gorra o incluso nada.
Además de la necesidad de cumplir con los requisitos mínimos de higiene, prescindir de esta prenda puede ser perder parte de la historia.
Tipos de gorro de cocinero
Vamos a ver ahora las diferentes variedades de gorros para cocina que existen, una de las prendas de trabajo laboral en hostelería más reconocidas especialmente para cocineros y chefs. Veamos a continuación los tipos que hay, ya que los pueden haber de diferentes formas y diseños, según las preferencias del chef pueden ser lisos o de colores, estampados o de diversas formas.
- Gorro de cocina alto
- Gorro bandana
- Gorro de cocina estilo militar
- Gorro de cocina alto con rejilla
- Gorro francés de chefs
En Bonsai Azul tenemos muy presente la ropa laboral para este sector y es por ello que muchos cocineros y persona del sector hostelero se pasa por nuestra tienda online para comprar ropa laboral, entre ellas podemos ver compras de pantalones para cocina, delantales, chalecos de camarero o camisas para hostelería entre otros.
Gorro de cocina alto
Este es el típico gorro de chef que llevan en las cocinas de los restaurantes, y sin duda es el gorro que conoces, el que ves sobre la cabeza de cualquier cocinero en dibujo, ese que puede llevar Carlos Arguiñano o cualquier cocinero en una película.
Aunque el color original es el blanco, cada vez es más frecuente encontrarlos bicolor (blanco y negro) o incluso en otros colores como el azul, gris o burdeos.
Gorro bandana
Este es otro tipo de gorro que no solamente puedes encontrar en el sector de la hostelería, sino en otros como en el de sanidad. Se trata de un gorro de fácil uso, facilitando mucho su puesta y quitada mediante unas tiras en la parte trasera para ajustarlo correctamente.
Disponible en todo tipo de estampados y colores.
Gorro militar de cocina
Otro de los gorros más reconocidos es el militar, que tal y como indica el nombre parece el gorro de legión o militar. Es uno de los más fáciles de poner por no necesitar ajustarse con tiras ni nada, simplemente acoplarlo a la cabeza y ya está.
Gorro alto de cocina con rejilla
Este es el tipo de gorro de cocina más usado en prácticamente todo el mundo dentro de las cocinas. Tiene una rejilla en la parte superior para facilitar la transpiración ya que en las cocinas se concentra mucho la calor y con esta medida se consigue mantener la cabeza más despejada.
Gorro de chef francés
También llamado «Gorro Champiñón» por su forma es un gorro que se usa por muchos restaurantes italianos y en pizzerías. Aunque es usado en muchos otros establecimientos hosteleros de otras partes del mundo.
En cuando al color y la estética decir que cada vez es menos común verlos en blanco y negro ya que los hay en varios colores y estampados. Su cierre suele ser de velcro, lo que lo hace cómodo para ponerse y quitarse.
También podría interesarte
No hay recomendaciones por el momento