La ropa laboral es la prenda que más usamos entre semana y la que usamos la mayor parte del día durante este periodo. Por esto limpiarla y quitar sus manchas en muchas ocasiones suciedad muy difícil de sacar, es algo de nuestro día a día y que con frecuencia podemos tener manchas en la ropa que no se van teniendo que recurrir a trucos y métodos concretos para sacarlas y mantenerla en condiciones.
En este artículo de hoy vamos a hablarte de esto mismo, formas fáciles de limpieza de ropa de trabajo con la idea de no perder mucho tiempo y quede perfecta. Además de tener una ropa limpia vamos a garantizar una adecuada higiene beneficiando la salud de los trabajadores.
Una de las importantes reglas a saber es que más fácil será quitar la mancha cuanto menos tiempo se encuentre en la ropa, ya que esta se absorbe más y por tanto eliminarla se hará más complicado. Tratarla previamente con un quitamanchas y luego déjala a remojo.
Lava de acuerdo a las instrucciones sobre el cuidado de la prenda, usando las recomendaciones del fabricante. Si la mancha persiste vamos a ver aquí algunos otros trucos y consejos que podrían servirte.[spacer size=»20″]

[spacer size=»20″]
¿Cómo limpiar la ropa de trabajo generalmente?
La limpieza y desinfección de la ropa laboral es labor importantísima por dos motivos, para mantenerla en buen estado durante más tiempo y por higiene personal. De esta manera la mantendremos libre de suciedad y en perfecto estado.
Todo trabajar es responsable y encargado de la limpieza de su ropa y cada uno tiene sus formas de hacerlo. Ahora vamos a ver de que manera lavar el vestuario de trabajo, de diferentes maneras, con trucos y consejos que te pueden ayudar en el proceso reduciendo el tiempo y esfuerzos en garantizar una ropa más limpia y duradera.
- Determinar primero las técnicas de lavado en base al tipo de vestuario laboral para el tipo de trabajo que se desempeña, ya que no es lo mismo ropa de trabajos industriales o de construcción, como monos de mecánicos o de otros talleres, que vestimenta de trabajos de cara al público. El tipo de suciedad que se recoges es diferente.
- Se recomienda lavar la ropa de trabajo separada de la ropa común. De esta manera evitamos traspasar manchas.
- Fijarse en las etiquetas del fabricante para asegurarnos cumplir con las recomendaciones para el tipo de material.
- Poner a remojo las prendas de trabajo antes de su lavado especialmente con ropa muy sucia, ya que esto ayuda a disminuir la suciedad y reblandecer las manchas.
- No olvides lavar las prendas al revés con el jabón acorde para no estropearlas.
Otras recomendaciones:
Notas: Según el tipo de suciedad en la ropa por el trabajo desempeñado y el tipo de productos de limpieza que usemos, recomendaremos manipularla protegiendo nuestras manos con guantes de limpieza apropiados.
Clasificación de la ropa
La ropa de trabajo muy sucia no se debe juntar con la ropa normal, ya que la de trabajo puede contener sustancias de suciedad concretas que no se tienen que transmitir a las prendas de uso cotidiano. Tener en cuenta entonces no juntarla ni antes ni después del lavado.
Temperatura
La temperatura adecuada para lavar la ropa de los trabajadores es usando agua fría, porque si se empieza lavando con agua caliente las manchas de suciedad se podrían incrustar más en la ropa. Después de lavar con agua fría se podría terminar con algo de agua caliente a más temperatura.
Un motivo para usar agua caliente es en el caso de querer eliminar sustancias sólidas en la prenda, así se podría quitar. Esto generalmente funciona mejor con ropa blanca, ya que los colores oscuros se pueden desteñir. Evita esto generalmente para que la tela no enconja.
Lavar ropa blanca
Vamos a ver ahora como lavar la ropa blanca de trabajo, y este es uno de los problemas más comunes ya que la suciedad queda muy visible y por tanto la limpieza es importante realizarla bien y cuidadosamente. Además es un color de ropa que se utiliza en bastantes trabajos, como de medicina, hostelería, etc.
Lo más correcto para lavar y mantener el blanco puro de los uniformes de trabajo blancos es usar agua fría para evitar que la suciedad se incruste más y sea más fácil sacar las manchas. Aunque muchas personas utilizan lejía para la limpieza de ropa, la lejía es un producto tóxico que puede estropear las prendas y hacer que estas causen problemas de salud al trabajador. Por esto es mejor evitarla.
Para limpiar la ropa laboral blanca y en sustitución a la lejía podemos usar bicarbonato sódico diluido en agua. Dejamos actuar el producto sobre la prenda durante varias horas para conseguir un blanco más puro.
¿Cómo lavar la ropa de trabajo muy sucia?
Muchos son los trabajos que llevan a que los trabajadores terminen con su ropa laboral muy sucia, por ello que terminar con frecuencia con la ropa en estas condiciones puede darnos dolores de cabeza cuando nos disponemos a lavarla, y por ello siempre vamos buscando forma de limpieza adecuadas que nos faciliten la labor. Veamos algunos consejos:
- Antes de todo decir que se recomienda totalmente limpiar la prenda lo antes posible, así tenemos más probabilidad de se quede limpia y sin manchas.
- La limpieza para manchas difíciles generalmente consiste en: aplicar en la prenda un quitamanchas concreto en seco antes del lavado, después lavar la ropa a mano con mucha agua. Importante saber que dependiendo de la mancha será recomendable evitar hacerlo con agua caliente, es decir, se aconseja usar agua fría para que la suciedad no se incruste más.
Tipo de jabón o detergente para lavar la ropa de trabajo
Lo importante es usar un buen detergente, ya sea en formato líquido o en polvo, aunque recomendamos el líquido por cuestión de disolución.
¿Cómo quitar manchas de grasa difíciles de la ropa labora?
Hay trabajos donde el trabajador está muy en contacto con la grasa, lo que hace que pueda mancharse fácilmente. Por ejemplo podemos nombrar a mecánicos los cuales manipulan herramientas y maquinaria que contiene grasa y suciedad.
Vamos a ver algunos consejos para quitar la grasa de la ropa laboral:
- Hacer la limpieza lo antes posible para facilitar la limpieza de toda mancha. Esto es importante ya que así impedimos que la mancha se incruste mucho.
- Se puede hacer de manera previa una limpieza con papel para retirar lo más superficial.
- Utilizar detergentes adecuados, jabón lava platos u otros productos específicos quitagrasas.
- Poner directamente el detergente en la mancha y dejar actuar de 10 a 15 minutos.
- Lavaremos posteriormente la ropa a la temperatura indicada en su etiqueta, frotando fuerte con las manos.
Existen otro métodos caseros para quitar la grasa de la ropa, pero este anterior es el sistema más recomendable.
Consejos a tener en cuenta:
- Lavar este tipo de ropa aparte para que no entre en contacto con el resto de ropa común.
- Recomendable usar programas de lavado en frío si no se hace a mano.
- Tener en cuenta el tipo de tejido antes de aplicar un lavavajilla o elimina grasas para no estropear el tejido de la prenda.
Eliminar manchas en ropa que esta lavada y seca
Se te ha pasado lavar ropa sucia y ahora las mancha de sangre, tomate, comida o grasa han quedado muy fijas en el tejido de la ropa. Es posible que ahora estés mirando el cubo de la basura con desesperación con la idea de tirar la ropa, pero para tu consuelo hay que decir que la mayoría de las manchas se pueden quitar incluso habiendo estado un tiempo asentadas en la ropa.
No significa que sea sencillo limpiarlas, costara un tiempo, pero saldrán sin duda.
Vamos a ver a continuación algunos consejos para manchas concretas.
¿Cómo quitar manchas de ropa específicas?
Divide la ropa de trabajo según el tipo de producto químico que vayas a utilizar para la mancha concreta. Así no dañarás otros tejidos más sensibles a otros productos. Esto puede llevar más trabajo, es importante mantener la vestimenta laboral en buen estado.
Disuelve detergente adecuadamente, lava la ropa al revés, no abuses de suavizantes para que dure más y no llenes la lavadora en exceso.
[spoiler title=»Adhesivos o sustancias sólidas pegadas» open=»no» style=»default» icon=»plus» anchor=»» anchor_in_url=»no» class=»acord1″]
- Aplicar hielo o agua muy fría para hacer dura la superficie. A continuación rasca con un cuchillo sin filo.
- Impregna con quitamanchas de prelavado o algún otro líquido para limpiar.
- Aclara con agua y posteriormente lava la prenda.
[/spoiler]
[spoiler title=»Comida» open=»no» style=»default» icon=»plus» anchor=»» anchor_in_url=»no» class=»acord1″]
- Limpiar primero por la parte de atrás de la mancha, lavarlo con agua fría.
- Antes de nada tratarlo con detergente líquido para ropa, aplicarlo con movimientos de arriba a abajo con un cepillo suave.
- Enjuagar bien
- Aclara de nuevo con una esponja y vinagre blanco
- Repetir el proceso hasta quitar la mayor cantidad de mancha posible
- Tratar previamente con quita manchas preparado y lavar con lejía apropiada para ropa
[/spoiler]
[spoiler title=»Salsa barbacoa» open=»no» style=»default» icon=»plus» anchor=»» anchor_in_url=»no» class=»acord1″]
- Hacer lo mismo que para tratar las manchas de comida
- Si la mancha persiste después de lavarlo con lejía, frotar con detergente líquido especial para ropa y remojar con agua tibia durante 30 minutos
- Volver a lavar
[/spoiler]
[spoiler title=»Bebidas carbonatadas» open=»no» style=»default» icon=»plus» anchor=»» anchor_in_url=»no» class=»acord1″]
- Pasar una esponja o remojar con agua fría
- Antes de nada tratar con quitamanchas, detergente líquido para ropa o detergente en polvo y agua
[/spoiler]
[spoiler title=»Sangre» open=»no» style=»default» icon=»plus» anchor=»» anchor_in_url=»no» class=»acord1″]
Si la mancha es reciente:
- Remojar con agua fría (no usar agua caliente ya que fijará más la mancha)
- Lavar
Si la mancha tiene tiempo y está seca:
- Tratar previamente o sumergir en agua tibia con un producto que contenga enzimas (limpiador enzimático)
- Lavar a continuación
[/spoiler]
[spoiler title=»Fluidos corporales» open=»no» style=»default» icon=»plus» anchor=»» anchor_in_url=»no» class=»acord1″]
- Tratar antes o sumergir en producto que contenga enzimas
- Lavar con lejía con hipoclorito de sodio
[/spoiler]
[spoiler title=»Manchas amarillas o decoloración» open=»no» style=»default» icon=»plus» anchor=»» anchor_in_url=»no» class=»acord1″]
- Utilizar un eliminador de oxígeno recomendado para telas o prendas de ropa
- No usar blanqueador de hipoclorito de sodio (si es seguro para la tela) para quitar las machas de óxido ya que puede decolorar la prenda
[/spoiler]
[spoiler title=»Mantequilla» open=»no» style=»default» icon=»plus» anchor=»» anchor_in_url=»no» class=»acord1″]
- Aplicar previamente un quita manchas de prelavado
- Lavar usando agua caliente
[/spoiler]
[spoiler title=»Cera de vela» open=»no» style=»default» icon=»plus» anchor=»» anchor_in_url=»no» class=»acord1″]
- Eliminar la cera de la superficie con un cuchillo sin filo
- Colocar la mancha entre toallas y presionar con la plancha fría, reemplazar las toallas con frecuencia para no dejar que vuelva a absorber la cera de nuevo
- Colocar la mancha hacia abajo y con una esponja y quitamanchas eliminar restos.
- Finalmente lavar normalmente
- Si queda algún color, volver a lavar con lejía de hipoclorito de sodio si es seguro para la tela
- Dejar secar
- Lavar normalmente
[/spoiler]
[spoiler title=»Chocolate» open=»no» style=»default» icon=»plus» anchor=»» anchor_in_url=»no» class=»acord1″]
- Rascar suavemente el exceso de chocolate
- Sumergir en agua fría
- Luego aplicar quitamanchas
- Lavar en agua más caliente si es seguro para el tejido
- Si la mancha persiste, vuelve a lavar la mancha con un blanqueador apto para tela.
[/spoiler]
[spoiler title=»Café o Té» open=»no» style=»default» icon=»plus» anchor=»» anchor_in_url=»no» class=»acord1″]
- Pasar una esponja mojada con agua fría para ablandar la mancha
- Aplicar antes con quitamanchas, detergente líquido para ropa o detergente en polvo y agua
- Lave con lejía con hipoclorito de sodio si es seguro para la tela
- Las manchas más antiguas se deben tratar previamente remojando el producto con un limpiador con enzimas y posteriormente lavarlo
[/spoiler]
[spoiler title=»Cosmética» open=»no» style=»default» icon=»plus» anchor=»» anchor_in_url=»no» class=»acord1″]
- Tratar previamente con quitamanchas de prelavado, detergente especial ropa, detergente de ropa en polvo con agua o con jabón en pastilla apto.
- Lavar normalmente
[/spoiler]
[spoiler title=»Productos lácteos» open=»no» style=»default» icon=»plus» anchor=»» anchor_in_url=»no» class=»acord1″]
- Remojar las manchas con productos enzimáticos durante al menos 30 minutos o más tiempo según la severidad de las manchas.
- Lavar normalmente
[/spoiler]
[spoiler title=»Manchas de desodorante» open=»no» style=»default» icon=»plus» anchor=»» anchor_in_url=»no» class=»acord1″]
- Tratar previamente con detergente líquido para la ropa
- Lavar con normalidad a continuación
- Para manchas de desodorante más difíciles aplicar previamente con quita manchas de prelavado.
- Dejar reposar 5 minutos al menos
- Lavar con lejía
[/spoiler]
[spoiler title=»Fruta» open=»no» style=»default» icon=»plus» anchor=»» anchor_in_url=»no» class=»acord1″]
- Lavar simplemente con lejía apropiada para tela
[/spoiler]
[spoiler title=»Cesped» open=»no» style=»default» icon=»plus» anchor=»» anchor_in_url=»no» class=»acord1″]
- Tratar con un producto que contenga enzimas
- Si la mancha persiste lavarla con lejía con hipoclorito de sodio si es apropiado para tela.
[/spoiler]
[spoiler title=»Helado» open=»no» style=»default» icon=»plus» anchor=»» anchor_in_url=»no» class=»acord1″]
- Remojar previamente las manchas con un producto que contenga enzimas
- Remojar durante al menos 30 minutos si las manchas tienen tiempo
- Lavar usando agua caliente siempre que sea seguro para la tela de la ropa
[/spoiler]
[spoiler title=»Tinta» open=»no» style=»default» icon=»plus» anchor=»» anchor_in_url=»no» class=»acord1″]
- Pasar una esponja por la zona alrededor de la mancha con alcohol o limpia manchas antes de aplicarlo directamente sobre la mancha
- Pon la mancha boca abajo sobre una toalla y aplica alcohol u otro limpiador sobre la parte de atrás de la mancha.
Otra forma es:
- Coloca la tinta sobre la boca de un frasco o vaso para mantener estirada la tela.
- Aplica alcohol u otro líquido limpiador sobre la mancha atravesando la tela, de manera que caiga al interior de frasco.
- Aclara con abundante agua.
Existen algunas tintas imposibles de quitar totalmente, como por ejemplo la del bolígrafo.
[/spoiler]
Listado de productos y materiales para combatir las manchas
Cuando hablamos de manchas difíciles es conveniente que probemos con diferentes productos limpiadores y métodos para intentar eliminar las manchas difíciles. Veamos algunos productos que podemos necesitar para limpiar este tipo de manchas.
- Vinagre blanco
- Bicarbonato de sodio
- Jabón para platos o lavavajillas
- Detergente de lavandería
- Peróxido
- Glicerina
- Acetona
- Detergente en spray
- Toallas o trapos
- Esponjas
Hay manchas muy difíciles de eliminar, y aunque el lavado sea correcto las manchas pueden persistir pero con menos intensidad. No desistas y prueba de nuevo estos trucos que te hemos contado varias veces para lograrlo.
Manchas en ropa ya lavada y seca
En algunos casos a todos se nos ha pasado por alto lavar alguna macha de la ropa laboral, esa pequeña mancha de sangre o comida que no se va. Pero no desesperes que casi todas las manchas pueden irse aún después de haberse fijado bien. No quiere decir que sea fácil sacarlas, llevara su tiempo pero saldrá.
Puedes seguir igualmente los consejos de este post para conseguir eliminar las manchas que llevan tiempo en la ropa.
También podría interesarte
No hay recomendaciones por el momento